Recibirás una formación en diseño adaptada al nuevo mercado

Si eres postgraduado:

Formamos profesionales en diseño gráfico, las artes gráficas y el diseño editorial.

Si eres profesional:

Te ayudamos a actualizar y completar tus conocimientos.

De esta manera aumentamos la profesionalidad y la competitividad de los diseñadores y de las empresas.

Porque nuestro objetivo es impulsar la creación de enseñanzas en diseño gráfico a todos los niveles: especialista, técnico y directivo.

Formación diseñada para ti

En el MAG, te queremos mostrar el completo y complejo mundo del diseño gráfico, tanto en su lado creativo como práctico.

También queremos adaptar tu aprendizaje a tus inquietudes y al tiempo del que dispones.

Puedes elegir los módulos que más te inspiran. Puedes realizar todos los módulos del máster en un curso académico. O puedes elegir los módulos que más te convengan en ese momento.

Terminarás el MAG con un perfil profesional capacitado para salir al mundo laboral.

En función de las asignaturas y créditos que realices, puedes obtener los siguientes títulos:

Certificado de aprovechamiento

Emitido por cada asignatura que curses, si cumples las condiciones de asistencia requeridas (superior al 80%) y superas las pruebas correspondientes.

Máster en Diseño Gráfico y Tipografía

Es necesario que seas licenciado o diplomado universitario (o tengas el acceso a la universidad y más 3 años de experiencia profesional), curses 60 ECTS, y realices el trabajo fin de máster.

Diploma de Especialización en Diseño Gráfico Editorial y Tipografía

Es necesario que poseas licenciatura o diplomatura universitaria (o tengas el acceso a la universidad y más 3 años de experiencia profesional), curses 30 ECTS, y realices el trabajo fin de diploma.

Conoce nuestras asignaturas

Gestión de Proyectos Expositivos

Descripción:

Desarrollarás habilidades para llevar a cabo el control y gestión de la calidad en un proyecto gráfico real para el montaje de una exposición. Trabajarás en equipo durante todo el módulo para conseguir de forma grupal los objetivos fijados.

Objetivos:

Aprenderás a trabajar en equipo mediante la asignación de roles como si se tratara de un estudio de diseño. El objetivo final es llegar a montar una exposición en un espacio expositivo de prestigio, desde la concepción de la idea hasta la producción gráfica de todos los soportes necesarios: montaje, catalogación de obras, diseño y maquetación de catálogo y comunicación y publicidad.

Diseño Web y Comunicación Online

Descripción:

Esta asignatura te permitirá aprender a diseñar una web desde cero mediante el uso del gestor de contenidos WordPress.

Objetivos:

Aprender cuáles son las herramientas y el proceso de trabajo que debemos seguir para crear una web estratégica que cumpla con nuestros objetivos. Entender los roles de los diferentes profesionales que intervienen el proceso de diseño y desarrollo de una web. Conocer las herramientas disponibles para diseñar una web y saber elegir la más adecuada según el proyecto. Reflexionar sobre la importancia del diseño responsive para que nuestras webs se adapten a la mayor parte de dispositivos. Aprender a integrar diferentes plataformas y herramientas de terceros para potenciar la comunicación online y el alcance de nuestra web.

Identidad Corporativa

Descripción:

Una marca debe comunicar. Durante esta asignatura conocerás los componentes, metodología y fases para el diseño de una marca y el desarrollo de su identidad visual mediante el diseño creativo de una guía de estilo que recoja las normas de la identidad visual corporativa: tamaño, colores, posición, versiones… Esta guía será el instrumento utilizado por todo aquél que deba aplicar posteriormente la marca.

Objetivos:

Conocer la metodología para el desarrollo de un proyecto de identidad visual corporativa. Crear y diseñar una marca y la guía de estilo de su identidad visual corporativa. Adquirir la capacidad de síntesis visual y presentar la marca de manera creativa.

Libro Digital

Descripción:

A través de esta asignatura aprenderás una nueva forma de entender el diseño editorial, gracias a las posibilidades que ofrecen las publicaciones digitales: nuevos formatos digitales, nuevas técnicas (interactividad, multimedia o texto ajustable) y maquetar para pantalla, todo ello dentro de Adobe InDesign.

Objetivos:

Introducir nuevos formatos digitales. Entender y crear nuevas maquetas orientadas a pantalla. Aprender a aplicar las nuevas posibilidades que ofrece el libro digital, como interactividad y la integración de elementos multimedia. Aprender a crear publicaciones digitales interactivas con InDesign.

Comunicación Gráfica y Social Media

Descripción:

En este módulo vas a trabajar utilizando la herramienta de diseño online Canva, aplicando los conceptos fundamentales del diseño gráfico y editorial.

Objetivos:

Diseñarás desde tarjetas de visita, flyers y trípticos, hasta publicaciones de Instagram y animaciones cortas. Verás la capacidad de las opciones de Inteligencia Artificial que Canva ofrece, siempre desde un punto de vista ético y respetuoso con los artistas y profesionales del diseño.

Taller de Experimentación Gráfica

Descripción:

Taller de desarrollo visual y creativo en el que te enfrentarás a la resolución de un proyecto integral de diseño gráfico bajo la supervisión y dirección del profesor. Desarrollarás desde el briefing para un proyecto gráfico original, a partir del cuál se hará el planteamiento de diseño, el desarrollo y producción o implementación del mismo. Profundizarás en los conceptos y metodologías desarrollados en el Taller de diseño gráfico 1.

Objetivos:

Plantear y desarrollar un proyecto de comunicación gráfica de carácter inédito y original.

Proyecto de Diseño Editorial

Descripción:

El ámbito del diseño editorial se ha ido tornando cada vez más complejo con la incorporación de los soportes digitales y la vida en red. En esta asignatura pretendemos demostrar que, pese a este contexto de hiperestimulación visual y saturación informativa, el libro es el soporte perfecto para desarrollar aquello que constituye la base del diseño (editorial): organizar y componer textos e imágenes en un espacio limitado. A partir de ahí, todas las decisiones significan y es la combinatoria de las mismas la que posibilita conformar libros con sentido e identidad propia. Por eso es importante conocer las herramientas que posibilitan que dichas decisiones sean el resultado de una verdadera reflexión conceptual y estética.

Objetivos:

Conocer las diferentes etapas por las que transcurre el diseño y producción de una publicación desde el momento del encargo hasta la supervisón de la misma durante el proceso de impresión. Se pondrá especial énfasis en el análisis de los contenidos, conceptualización y creación de una identidad gráfica coherente y unificada a través del conocimiento práctico de las herramientas del diseño editorial. Adquirir una visión panorámica de tendencias, estudios y propuestas gráficas actuales así como el contexto que les da cabida. Entender el diseño editorial como un trabajo en equipo donde es necesario coordinar diferentes talentos.

Motion Graphics

Descripción:

En esta asignatura realizarás animaciones o motion graphics con Adobe After Effects, desde el flujo de trabajo hasta composiciones, línea de tiempo y animación.

Objetivos:

Aprender a animar logotipos, texto. Crearás diseños en movimiento, con un enfoque creativo y utilizando como base del diseño gráfico.

Taller Diseño Gráfico 2: Diseño tipográfico

Descripción:

En esta asignatura vas a estudiar las diferentes características que posee cada carácter o letra de una misma tipografía. Posteriormente trabajarás el diseño y desarrollo de una tipografía utilizando Adobe Illustrator y Glyphs.

Objetivos:

Adquirirás los conocimientos y las aptitudes básicas e imprescindibles para abordar el diseño de una tipografía, tanto de tipo teórico (normas y principios de la morfología tipográfica, conocimiento estilístico, etc.), como prácticos (preliminares, layout, desarrollo, etc.), y de digitalización (interface de trabajo, herramientas, procedimientos, etc.).

Taller de Diseño Gráfico 1

Descripción:

En este taller es de carácter práctico desarrollarás una serie de proyectos donde propondrás tus diseños a los soportes marcados (un cartel, el diseño de la ilustración para una camiseta…), ajustándote a las condiciones específicas de cada encargo. Los presentarás tanto impresos como preparados para su reproducción en imprenta.

Objetivos:

Aprenderás a plantear y construir esquemas formales que permitan la ubicación y jerarquización eficaz de los elementos que componen un diseño gráfico.

Taller de lettering

Descripción:

El lettering es una herramienta clave en el diseño cuando la tipografía por sí sola no es suficiente para transmitir una idea o concepto de forma efectiva. Esta asignatura te introduce en la comunicación visual a través del dibujo de letras, proporcionándote las herramientas y pautas necesarias para desarrollar tus propios proyectos y sumarlo a tu repertorio de recursos de diseño. A lo largo del curso, conocerás los procesos de creación y aplicación del lettering en el contexto profesional, explorando sus usos en distintos medios.

Objetivos:

Introducir a los estudiantes en el mundo del lettering y sus diferencias con la caligrafía y la tipografía. Desarrollar habilidades para la construcción y composición de letras dibujadas. Aplicar el lettering como herramienta de comunicación en proyectos de diseño.

Maquetación

Descripción:

En esta asignatura aprenderás a trabajar en Indesign como herramienta de maquetación editorial, el manejo y propiedades de sus herramientas así como diversas técnicas y consejos de maquetación para abordar un proyecto editorial desde la fase inicial hasta el empaquetado para imprenta y su versión para publicación digital.

Objetivos:

Adquirirás una base conceptual y práctica sobre maquetación editorial, los conocimientos necesarios para diagramar un documento extenso como un libro o una revista, añadir funciones interactivas para publicación electrónica y realizar los ajustes precisos que garanticen una correcta impresión offset o digital.

Taller Diseño de Logotipo

Descripción:

Ya conoces la importancia del branding y su mensaje emocional. Este mensaje depende totalmente de un ecosistema visual que lo comunique con precisión. En el centro de este ecosistema está el logo, desde donde irradian todos los elementos gráficos que materializan la esencia de su marca. Esta clase te invita a desarrollar el centro del ecosistema visual y su aplicación en los distintos elementos. En cuatro sesiones intensivas, aprenderás instrumentos conceptuales para crear logotipos efectivos, con tareas previas para estimular y desafiar tu pensamiento creativo. El taller enfatiza la participación activa y desarrolla tu capacidad para responder ágilmente a las demandas del mercado actual, priorizando la creatividad sin dejar de lado la teoría.

Objetivos:

· Dominar los principios fundamentales del diseño de logotipos y su papel en el Ecosistema Visual.

· Desarrollar capacidad crítica y analítica en la evaluación de identidades visuales.

· Comprender el proceso completo de creación de un logotipo, desde la conceptualización hasta la implementación.

· Aprender a desarrollar sistemas de identidad visual coherentes y versátiles dentro del Ecosistema Visual de una marca.

Tratamiento de la imagen

Descripción:

Aprenderás el uso de las herramientas y procesos que existen en Adobe Photoshop para poder crear y editar imágenes digitales, adquiriendo así los conocimientos necesarios para que puedas desarrollar tus proyectos creativos sin estar limitado por la parte técnica. A través de ejercicios prácticos afianzarás los contenidos teóricos y técnicas de las herramientas, además de tus capacidades creativas.

Objetivos:

Aprender las herramientas y procesos de manejo de imágenes digitales mediante Adobe Photoshop, y adquirir una base técnica que te permita llevar a cabo proyectos de diseño.

Introducción a la tipografía

Descripción:

Te sumergirás en el mundo de la tipografía tratando temas básicos como la anatomía del tipo, las familias de tipos, tipometría, composición y estética tipográfica.

Objetivos:

Adquirirás los conocimientos fundamentales para ser capaz de abordar con rigor la composición tipográfica de un texto, a través del conocimiento a nivel profesional de los principios y los procedimientos más importantes tanto a nivel general como de detalle.

Diseño Gráfico

Descripción:

Esta asignatura te proporcionará una base conceptual y práctica sobre el dibujo vectorial así como la adquisición de destrezas que te permitan resolver los principales proyectos gráficos que se plantean en un entorno profesional. El trabajo se realiza con la aplicación número uno en creación y edición de objetos vectoriales: Adobe Illustrator.

Objetivos:

A través de ejercicios prácticos tutorizados explorarás las posibilidades de la herramienta Illustrator: pictogramas, logotipos, papelería corporativa, cartelería y diseño para web, entre otras. Experimentarás todo el desarrollo de creación desde el planteamiento inicial hasta el acabado y optimización del archivo final, bien sea para distribución online o para impresión offset o digital.

Cultura Visual

Descripción:

En esta asignatura reflexionarás acerca de la importancia y el valor de la cultura visual en el campo del diseño gráfico, así como de otras disciplinas que aportan conocimientos básicos y a la vez son de gran importancia para tu futuro desarrollo profesional.

Objetivos:

Conocer y desenvolverse en el mundo visual, creativo y artístico. Estudiar las tendencias, disciplinas y casos de éxito. Conocer las herramientas y repositorios de dónde extraer la información.

Gestión de trabajos de diseño

Descripción:

Desarrollarás habilidades para llevar a cabo el control y gestión de la calidad en un proyecto gráfico real para el montaje de una exposición. Trabajarás en equipo durante todo el módulo para conseguir de forma grupal los objetivos fijados.

Objetivos:

Aprenderás a trabajar en equipo mediante la asignación de roles como si se tratara de un estudio de diseño. El objetivo final es llegar a montar una exposición en un espacio expositivo de prestigio, desde la concepción de la idea hasta la producción gráfica de todos los soportes necesarios: montaje, catalogación de obras, diseño y maquetación de catálogo y comunicación y publicidad.

Descripción:

Esta asignatura es una introducción a la estrategia creativa en la comunicación, desarrollando y poniendo en práctica diferentes claves para lograr una creatividad eficaz. En ella se profundiza en las técnicas utilizadas por un director de arte.

Objetivos:

Manejar los fundamentos estratégicos de construcción de la imagen de marca. Establecer los criterios de comunicación visual convenientes para contribuir, desde la Dirección de Arte, a configurar el posicionamiento de marca deseado.
A través de la experimentación y el pensamiento creativo, aprenderás a desarrollar soluciones de branding sostenibles y originales, preparándote para superar los desafíos del mercado con ideas únicas.

Asignaturas necesarias para adquirir el título de MÁSTER
Asignaturas necesarias para adquirir el DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN