La enseñanza de diseño para mentes curiosas

El MAG está dirigido a titulados universitarios y a profesionales creativos que quieren crecer y desarrollarse en el mundo de las artes gráficas y la comunicación visual.

Llevamos 33 ediciones lanzando profesionales creativos con ganas de comerse el mundo… como tú.

Nuestros alumnos salen preparados para:

  • montar su propio estudio de diseño
  • dirigir proyectos
  • diseñar una tipografía
  • crear y desarrollar identidades corporativas
  • diseñar y maquetar una publicación

¿Qué nos hace únicos?

El MAG es un Título Propio de la Universitat Politècnica de València. Es una titulación que profesionaliza a los estudiantes de diseño, con una componente más práctica.

Este Máster te abre las puertas al mundo laboral dentro del diseño gráfico, las artes gráficas y la comunicación visual.

Aprenderás a manejar las principales herramientas

de diseño gráfico que se utilizan hoy en día en estudios, agencias y los departamentos de diseño y comunicación de las empresas.

También saldrás con una base sólida

sobre los principios de la cultura visual, diseño gráfico y la producción en la industria gráfica.

Apreciarás la sutileza de la tipografía y su papel en el diseño gráfico

y la trabajarás desde una perspectiva tanto formal como experimental.

Conoce al profesorado del MAG

Un equipo de profesionales con sólidas carreras en el mundo del diseño.

Diego Vainesman, director de diseño. Dirige su propio estudio de diseño, 40N47 Design, Inc., con sede en Nueva York.
Ha enseñado en el máster de Narrativa Visual de la School of Visual Arts y fue profesor de diseño en la Parsons School of Design y el Pratt Institute. Imparte talleres sobre diseño y branding en Europa, el Caribe, América Latina y Asia. Es jurado en competencias, ofrece conferencias y ejerce como curador de exposiciones. Destaca su curaduría de la exposición Marcas Iberoamericanas para Iberoamérica Diseña, presentada en la Madrid Gráfica Abierta, donde seleccionó trabajos de 22 países.
Es el primer presidente y chairman latino del Type Directors Club (TDC), donde creó clases magistrales para diversas audiencias. Actualmente, es el enlace del TDC con América Latina.

A través de Kickstarter, publicó y diseñó el libro Logo: The Face of Branding, en el que entrevistó a 40 diseñadores de cinco continentes. Fue corresponsal en Nueva York para la revista argentina tipoGráfica (1987–2007) y colaboró en el libro Tipografía Latinoamericana.

Sus clientes incluyen: American Express, Art Deco Society of New York, Behrman House, Blue Apple Books, Canon, Formica, Guggenheim Partners, Hotel Palacio del Inka, Hotel Paracas, Hotel Tambo del Inka, IBM, New York State Democratic Committee, Pfizer, Print Magazine, Saturn, Subaru, Tarot del Tango, The Bronx High School of Science, Type Directors Club y Zenith Optimedia.

www.40n47design.com www.facebook.com/diegovainesman @diego_vainesman_design @type_is_alive

Socio fundador y Director Creativo de Estudio Menta. Tras estudiar Diseño en la EASD de Alcoi y Bellas Artes en la Universitat Politècnica de València adquiere experiencia en varios estudios de diseño hasta que en 2008 funda en València junto a Xavi Calvo y Elisa Gómez, Estudio Menta. Un estudio de diseño multidisciplinar que pretende ofrecer soluciones basadas en la estrategia. 

Desde su fundación el estudio ha sido responsable de algunos proyectos emblemáticos tanto para el sector público como privado, convirtiéndose en uno de los referentes del diseño valenciano.

Premios:
BRONCE: European Awards Design 2021. Bronce Sings & Dispays a Las Naves.
PLATA: European Awards Design 2020. Plata Poster Series a Gran Fira de València.
PLATA: Festival La Lluna 2019. Plata Mejor Dirección de Arte Gran Fira de València.
ORO: ADCV 2015 Oro al Mejor Diseño Editorial.
ORO: ADCV 2015 Oro a la Mejor Publicación.
ORO: ADCV 2011 Oro a la Mejor Gráfica Audiovisual.
EFA Women’s Forum plata European Design Awards
Identidas aplicada al espacio Las Naves bronce European Design Awards
Gan Fira de València plata European Design Awards
25 años de paz? oro Laus
Falles de València plata Laus
Veus per l’horta oro ADCV

Quique se formó en Diseño gráfico por la EASD, Tipografía (EINA) y Gestión cultural (CEU). Trabaja como diseñador gráfico desde el año 2006 en su propio estudio como freelance. De 2011 a 2014 estuvo unido al de diseño gráfico ESTABLIMENT (con Ángel Álvarez y Antonio Ballesteros). Es también el creador de Romboide, plataforma editorial basada en la colaboración.

Socia fundadora de la consultora especializada en diseño y la editorial creativa PalauGea. Socia – Editora de las cabeceras Gràffica, Mússica, Öbjetto y Universo de Emociones.

Divulgadora en materias relacionadas con la creatividad y gestión del diseño y autora del libro «Vivir del Diseño»… Instrucciones para gestionar tu negocio creativo (si quieres).

Ejerce la docencia en diferentes universidades del territorio Nacional, como UPV, IED Madrid, CEU San Pablo… impartiendo materias relacionadas con el negocio, la gestión del diseño y la creatividad.

Forma habitualmente parte del panel de jurado de diversos tribunales y premios del sector creativo nacional e internacional como Laus, European Design Awards, Gràffica, Bau, Cotec, Elisava, Esne, CEU San Pablo…

Forma parte de la red de expertos de los 100 de Cotec, la fundación para la innovación.

Participa en diferentes festivales y jornadas como conferenciante y cada año organiza diferentes actividades para divulgar la creatividad como los Premios Gràffica, Gràffica Talks y convocatorias para la promoción y difusión del diseño.

Realiza entrevistas, modera mesas redondas y escribe contenidos relacionados con el sector de la cultura del diseño y la música. Es autora de la columna “Lo que me pasa por dentro” en el digital mussica.info

Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Valencia donde también realizó los cursos de doctorado. Entre 2000 y 2002 colabora como ilustrador con El País Semanal y desde 2002 a 2013 con el Magazine de La Vanguardia. En 2012 crea el estudio FORMO, donde continúa desarrollando su labor de diseñador gráfico hasta la actualidad. Forma parte del proyecto La documental edicions en calidad de diseñador gráfico de todas sus publicaciones. Desde 2011 hasta la actualidad desarrolla el proyecto CURVA basado en el dibujo y la experimentación gráfica.

Entre 2005 y 2009 trabaja de forma autónoma en su propio estudio de diseño gráfico. Posteriormente, junto a Ángel Álvarez, crea el estudio ESTABLIMENT en 2009, con la incorporación de Enrique Casp a mediados de 2011. 

Tiene una extensa experiencia laboral de más de veinte años de profesión como diseñador autónomo especializado en edición e identidad corporativa. Algunos de sus principales clientes: IVAM, Centre del Carme, MUVIM, Generalitat Valenciana, Espai d’art contemporani de Castelló, Universitat de València, La Nau, La documental edicions, LAVAC, Abierto València, VONDOM, Estudio Ramón Esteve, Palau de la Música de València, El País, La Vanguardia, etc.

Begoña es doctora por la Universitat Politècnica de València y licenciada en Bellas Artes. Es catedrática de la UPV y diseñadora gráfica. Durante muchos años fue diseñadora gráfica de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. Ganadora de los premios Clap y Anuaria de 2017 y 2018. Primer premio XII Certamen Nacional de Pintura de la Ciudad de Denia. Miembro del Comité Técnico de Artes Gráficas Nº 54 de Aenor desde 1997.

Rafael es el fotógrafo profesional desde 1976, fundó el equipo fotográfico El Cameraman, colaborando en publicaciones de ámbito nacional. Dedicado a la fotografía industrial y la producción de programas e instalaciones de multivisión con proyectores de diapositivas y vídeo digital. Especializado en gestión del color en entornos digitales, fotografia digital y HDR. Actualmente forma parte del equipo de formación de Apple Store Valencia.

Begoña es doctora por la Universitat Politècnica de València y licenciada en Bellas Artes. Es catedrática de la UPV y diseñadora gráfica. Durante muchos años fue diseñadora gráfica de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. Ganadora de los premios Clap y Anuaria de 2017 y 2018. Primer premio XII Certamen Nacional de Pintura de la Ciudad de Denia. Miembro del Comité Técnico de Artes Gráficas Nº 54 de Aenor desde 1997.

Premios:
Clap Patinum Mejor Diseño de Libro
Clap Platinum Mejor Conjunto de Folletos Publicitarios
Selección ANUARIA “La O”
ANUARIA ORO “XVIIIMAG”
Selección ANUARIA “Modernidad Tipográfica”
Selección CLAP “Mag type”
Prohibit Fixar Cartells REA. Cartells Valencians. 2000-2020

Joan Quirós es diseñador gráfico especializado en lettering. Su comienzo se basó en dibujar cartas a finales de los años noventa, fue entonces cuando se interesó por el graffiti y la caligrafía urbana. Trata constantemente de crear un acercamiento entre el pasado y el presente, trabajando con herramientas y técnicas tradicionales pero aplicando su perspectiva contemporánea a cada uno de sus proyectos.

Ha desarrollado proyectos en España, Canadá, Estados Unidos, Reino Unido y América del Sur.

Fernando es Catedrático de Universidad. Director del Departamento de Ingeniería Gráfica de la Universitat Politècnica de València y Director del Máster Artes Gráficas. Es además Miembro del Comité Técnico nº 54: «Industrias Gráficas» de Aenor desde 1997 y Senador del Museo de la Imprenta del Monasterio del Puig desde 1996. Sus líneas de investigación están basadas en la tecnología gráfica, las artes gráficas, la reproducción del color, la visión del color y el tratamiento digital de imágenes.

Jimena es licenciada en Bellas Artes por la Universidad Católica de Perú, en la especialidad de diseño gráfico y doctora en Bellas Artes por la Universitat Politècnica de València. Compagina desde hace más de 15 años la docencia de diseño como profesora contratado doctor en la ETS de Ingeniería del Diseño, con proyectos de diseño gráfico. Coordinadora del Master Artes Gráficas desde 2004.

Dionisio es licenciado en Bellas Artes. Actualmente es director creativo y diseñador gráfico en el estudio de diseño Grafital. Con más de 15 años de experiencia docente impartiendo cursos de formación posgrado sobre herramientas de diseño gráfico en medios digitales.

Quique se formó en Diseño gráfico por la EASD, Tipografía (EINA) y Gestión cultural (CEU). Trabaja como diseñador gráfico desde el año 2006 en su propio estudio como freelance. De 2011 a 2014 estuvo unido al de diseño gráfico ESTABLIMENT (con Ángel Álvarez y Antonio Ballesteros). Es también el creador de Romboide, plataforma editorial basada en la colaboración.

Rafael es licenciado por la Escuela de Magisterio de Valencia. Ha trabajado en imprentas desde hace 28 años conociendo la evolución de los talleres gráficos. Socio de la cooperativa Gráficas Papallona desde 1993. Fue especialista en fotocomposición. Especialista en maquetación de libros, revistas y filmación. En los últimos 9 años se ha especializado en la preparación de originales para entornos PDFs y en la impresión digital.

Carlos es graduado en Diseño Gráfico y posee un máster en aplicaciones multimedia. Actualmente trabaja como freelance bajo la marca Hideki Studio. Él desarrolla videojuegos como artista y diseñador con Gurafik. Tiene más de ocho años de experiencia como diseñador gráfico, principalmente ejerciendo como diseñador editorial en Martín Gràfic y como diseñador de motion graphics y contenidos digitales en Hideki Studio.

Nereida es diseñadora gráfica e Ingeniera Técnica en Diseño Industrial. Doctora por la Universitat Politècnica de València. Estudió en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño. Trabajó en China durante 3 años compartiendo proyectos con empresas como la editorial Ara, Sandu Cultural Media y la Cámara de Comercio de España en China. Ha diseñado identidades visuales a nivel internacional durante sus más de 12 años como freelance.

Actualmente es Profesora Permanente Laboral en el Grado en Ingeniería en Diseño Industrial de la ETSID y el Máster de Postproducción Digital en Gandia. Puedes conocer sus proyectos en nereidatarazona.com

Premios:
Wolda x2

Jandro Revert, fotógrafo y retocador desde 2008, ha trabajado para diferentes agencias y marcas como Carolina Herrera, Palomo Spain, Heineken, Diesel Eyewear y Paco Rabanne entre otros.
Fundador de Los Chicos de las Bodas donde realiza las tareas de fotógrafo en reportajes sociales.Destacando por su tratamiento de la luz y la postproducción, sus trabajos de arte digital son de caracter pictórico con características de la pintura barroca y un carácter onírico y fantástico. Combina su trabajo como retocador y fotógrafo con la docencia, tanto presencial como on-line, además de la creación de contenido en su canal de YouTube.

Algunas marcas para las que he trabajado son Carolina Herrera, Hugo Boss, Grefusa, Netflix, Amnistía
Internacional, Caixa Popular, Palomo Spain, Jotateam, Diesel Eyewear y Heineken.

Raül es diseñador industrial y licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas. Su trayectoria profesional va ligada a la creatividad desde hace casi 20 años, cuando inició su camino como emprendedor freelance. Es co-fundador y director de proyectos de SUC estudio, donde ha desarrollado campañas para Save The Children, Cruz Roja y Fira del Llibre de València, entre muchos otros. Podéis ver más trabajos en sucestudio.com


Finalistas en los Premios ADCV con «Irrealidad humanizada» para Tarimatec en Dirección de arte «El fil de la por» para el Fons Valencià Solidaritat en Infografía.

Jose es co-fundador y Director Creativo de SUC estudio. A lo largo de su trayectoria ha desarrollado proyectos para Air Nostrum, Maratón Valencia, Miarco o Fartons Polo entre otros. Es un entusiasta de la creatividad y la tecnología. Se define como un profesional en continuo aprendizaje. Complementó su formación de Diseñador Industrial cursando el propio Máster de Artes Gráficas y ha realizado además un MBA (thePowerMBA) y un Máster en Innovación y Tecnología Creativa (Hoala).

Periodista de formación y diseñadora web por vocación. Desde hace más de 8 años ayuda a marcas y profesionales a crear su casa en internet desde el punto de vista de la utilidad, usabilidad y la estética. Puedes encontrarla en marinarodrigo.com

Ingeniero Técnico en Diseño Industrial. Más de 15 años como docente en el MAG y Máster en Aplicaciones Multimedia para Internet. Profesor asociado en el Departamento de Ingeniería Gráfica en la ETSI Aeroespacial y Diseño Industrial, imparte clases sobre tipografía en el Máster en Ingeniería del Diseño. Asesor del Rector en el Gabinete de Protocolo y Comunicación de la Universitat Politècnica de València durante más de 10 años.

Licenciado en Bellas Artes (Universidad Politécnica de Valencia y Middlesex University de Londres). Desde 1991 ha sido diseñador gráfico, ilustrador, director de arte y director creativo de varios estudios y agencias de publicidad. En 2014 fundó la agencia de creatividad NocionesUnidas, desde donde genera ideas para empresas e instituciones que confían en la cultura del proyecto como herramienta imprescindible en los procesos de intercambio actuales. Desde su primera exposición en 1984 ha participado en más de un centenar de muestras, festivales y certámenes de arte y diseño.

Años de experiencia con un espíritu innovador

1991 · Nace el Master Artes Gráficas.

Esta primera edición se celebra en la antigua EUITI. En este primer curso del MAG todos los alumnos eran profesionales del sector de las artes gráficas: impresores y preimpresores que necesitaban formación y así solicitaron a la Escuela que les organizaran un curso o master. Este mismo año Adobe habló por primera vez sobre la tecnología PDF en la conferencia de Seybold en San José (California). Dos años más tarde se incorporan al equipo docente Begoña Jordá y Macdiego. Y un año después se invita a los profesores del MAG a impartir cursos del INEM en la Asociación de Industriales Gráficos de Valencia.

1995 - 2005 · De Freehand a Illustrator

Nacho Lavernia imparte un taller en el MAG. En 1998 se inaugura el aula del MAG en el nuevo edificio de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño del Campus UPV. Con la llegada del nuevo siglo, el profesor José Luís Martín Montesinos funda la Editorial Campgràfic, referente en el mundo de la tipografía en nuestro país. Nos ha acercado textos, críticas, ensayos y bibliografías que antes no podíamos leer si no conocíamos otros idiomas como el alemán. En el año 2005 los profesores del MAG diseñan el merchandising de Terra Natura.

2006 - 2015 · Mucho que celebrar

Fernando Brusola y Begoña Jordá, miembros del Comité Técnico de Artes Gráficas Nº 54 de Aenor, elaboran las Normas UNE 54123-1:2004, UNE 54123-3:2009 y UNE 5413:2016. 2014 Es un año de premios y museos: Premio Nacional Valencia Crea 2014 a W?, trabajo realizado por nuestros alumnos Elia Moliner, Quique Cerdá y Sara Martí de Veses, en la asignatura de Identidad Corporativa. Lo presentaron a la modalidad de Diseño Gráfico. Onirium gana el premio nacional Valencia Crea 2014 en la categoría de comunicación corporativa. Una idea brillantemente creativa para un trabajo de mucha calidad. Este trabajo lo realizaron en la asignatura de Identidad Corporativa. Los alumnos del MAG exponen sus trabajos de exploración tipográfica en el MuVIM en la exposición Tipos-gráficos. En 2015 nos visita por primera vez Diego Vainesman y nos presenta el Type Director’s Club y celebramos el 25 aniversario del MAG. Además, los alumnos del MAG exponen “Tipos característicos” en el MuVIM.

2016 - 2020 · Exposiciones y proyección internacional

El año 2016 se caracteriza por la participación y colaboración con el MuVIM: El MuVIM nos invita a realizar la exposición Modernitat Tipográfica. Además, montamos también en el MuVIM la exposición Caixa alta caixa baixa, en la que participan profesionales como Joan Quirós, Dídac Ballester o Iván Ramón. Los alumnos y profesores del MAG participan en el día de los museos en el MuVIM, organizando una exposición interactiva. En 2017, además de celebrar el 60 aniversario de la Helvetica exponemos “Lletramorfosi” en el MuVIM. En 2018 el MuVIM sigue llenándose de experimentación tipográfica en "Retalls Tipogràfics" y en 2019 en "Perdiendo el Tipo". En 2020, con "Tipografia'm", volvimos a llenar el MuVIM... bueno, lo que se pudo. Gracias a la aportación de Joan Costa, que enriqueció el contenido de la exposición con sus palabras.

2021 · ¡Cumplimos 30 años!

Las personas mayores dicen que "la experiencia es un grado", y podemos afirmar que "la experiencia es un máster".